Si usted o un ser querido ha sido víctima de una lesión personal en San Diego, California, entienda que no está indefenso. En Conger Law Injury Attorneys, nuestro equipo está comprometido, es conocedor y está preparado para guiarlo por el camino más beneficioso hacia la mejor recuperación física, emocional y financiera. Si cree que Conger Law puede ayudar, no dude en comunicarse con nosotros. Un abogado de lesiones personales de nuestra firma en San Diego podría tener un impacto significativo en el resultado de su reclamo.
La negligencia es un término legal que se utiliza para describir la falta de comportamiento con el nivel de cuidado que una persona prudente y ordinaria ejercería bajo las mismas circunstancias. Es una situación en la que una persona actúa de manera descuidada, causando daño o perjuicio a otra persona o propiedad.
La negligencia se refiere a la omisión de algo que una persona razonable, guiada por las normas de prudencia y precaución, haría bajo circunstancias similares. Es, esencialmente, la falta de ejercer el debido cuidado hacia los demás, que una persona prudente o razonable haría en la misma situación.
Esto puede incluir causar un accidente o lesión debido a la falta de ejercer un cuidado razonable. La mayoría de los casos de lesiones personales se basan en este principio legal. El concepto de negligencia se establece para proteger a la sociedad contra riesgos irrazonables. Establece un estándar de comportamiento que se espera que las personas mantengan para evitar causar daño a los demás.
Si una lesión lo ha impactado personalmente a usted o a un ser querido, navegar por las secuelas solo puede sentirse abrumador. Las lesiones personales son más comunes de lo que podría pensar, y pueden ocurrir debido a diversas circunstancias, desde la negligencia hasta actos intencionales.
En Conger Law Injury Attorneys, nos especializamos en representar a clientes en algunos de los casos de lesiones personales más comunes en San Diego. Estos incluyen:
Accidentes de auto Accidentes de camión Accidentes de motocicleta Accidentes por resbalones y caídas Mordeduras de animales
En la ley de lesiones personales, varias lesiones podrían justificar una demanda. La gravedad y el impacto duradero de una lesión generalmente determinan si un caso vale la pena perseguir. Aquí hay algunas lesiones comúnmente encontradas en demandas:
Las compañías de seguros son conocidas por hacer todo lo posible para evitar pagar el valor real de la reclamación de un asegurado. Logran esto confiando en la ignorancia del proceso por parte del presentador y tentando al presentador a compartir información para devaluar su reclamo.
Sin embargo, si encuentra un abogado en quien confía, puede delegar la carga de tratar con las comunicaciones de la compañía de seguros. Con años de experiencia y educación, su abogado puede hacer que el tedioso papeleo y las comunicaciones complicadas sean mucho más rápidas. Esto también reduce la posibilidad de que usted diga inadvertidamente algo que devalúe su reclamo.
Además de evitar los escollos relacionados con los seguros, su abogado puede usar precedentes para determinar el valor aproximado de su reclamo, lo que facilita mucho determinar si la compañía de seguros está ofreciéndole menos de lo que merece.
El primer paso para determinar quién es responsable de sus lesiones es probar que hay negligencia involucrada. Sin prueba de negligencia, su caso probablemente no avanzará mucho.
La negligencia se refiere a la falta de una persona o parte para comportarse con la precaución y el cuidado considerados apropiados para una persona promedio. Por amplio que parezca, se puede identificar más fácilmente al observar los componentes individuales de la negligencia: deber de cuidado, incumplimiento del deber, causalidad y daños.
El deber de cuidado es el concepto de que todos en una situación dada tienen la responsabilidad de comportarse de manera responsable para mantener a todos a salvo. Por ejemplo, es parte del deber de cuidado de un médico llegar al trabajo sobrio y descansado.
Siguiendo con el ejemplo anterior, si un médico llegara al trabajo en el hospital borracho, sería un incumplimiento del deber de cuidado. Sería peligroso para todos los involucrados que un médico en estado de ebriedad intentara diagnosticar o tratar a los pacientes. Un médico que llega al trabajo borracho no está utilizando el nivel de precaución y cuidado que se espera de una persona promedio.
La causalidad es el daño que ocurre cuando alguien incumple su deber de cuidado. En nuestro ejemplo, la causalidad del incumplimiento del deber de cuidado del médico podría ser cometer un error obvio, como un diagnóstico incorrecto, o recetar a un paciente un medicamento al que su historial indica que es alérgico.
Las secuelas de la negligencia se llaman daños. Los daños en nuestro ejemplo podrían ser graves complicaciones de salud permanentes para el paciente, lo que resulta en deuda médica y discapacidad.
La negligencia se divide en diferentes categorías. Los siguientes son conceptos de negligencia:
La responsabilidad vicaria es posiblemente uno de los tipos más complejos de negligencia. La responsabilidad vicaria es relevante en situaciones que involucran a padres, tutores y sus hijos o dependientes, así como a empresas y sus empleados. Por ejemplo, si un empleado que conduce un camión de trabajo tiene un accidente, la empresa podría ser considerada responsable de manera vicaria.
La negligencia comparativa puede aplicarse cuando la culpa se comparte entre más de una persona o entidad. En estas situaciones, el porcentaje de culpa se vuelve importante, especialmente en California. Por ejemplo, en un accidente de auto con tres partes involucradas, una persona podría ser considerada responsable en un 30 por ciento, otra en un 20 por ciento y otra en un 50 por ciento. Las consecuencias para cada uno dependen del porcentaje de culpa.
La negligencia grave es el tipo más extremo de negligencia. Un ejemplo de negligencia grave sería conducir a alta velocidad por una zona escolar marcada al final del día escolar. Aunque siempre es negligente conducir a alta velocidad, elegir hacerlo sabiendo que se está poniendo en riesgo a un gran número de personas, específicamente a niños, es un comportamiento malicioso y negligente.
Reunir evidencia es crucial para ayudar a determinar quién es responsable de su lesión. Será extremadamente desafiante obtener una gran cantidad de evidencia sin la ayuda de un abogado. Sin embargo, puede tomar medidas para ayudarse a sí mismo y a su caso.
Copias o fotografías de la escena del accidente son extremadamente valiosas. Fotografías de cualquier lesión sufrida también valen la pena. Si es posible obtener declaraciones de testigos de cualquier persona que haya visto el accidente, esto puede ayudar a su caso.
Tener un abogado al reunir evidencia para su caso puede ser extremadamente beneficioso. Su abogado tiene contactos que pueden proporcionar testimonio de expertos necesario y facilitar el proceso de reunir evidencia.
Además de simplemente tener conexiones, su abogado puede ayudar a aliviar la carga emocional del estrés para que pueda concentrarse en su recuperación física y mental.
California es un estado de negligencia comparativa pura. Incluso si un demandante es responsable en un 95 por ciento de un accidente, él/ella aún puede recuperar daños.
El jurado determina el porcentaje de culpa. Si se encuentra que el demandante es parcialmente responsable de su lesión, la compensación que el demandante puede recibir se reduce por el porcentaje de culpa que se le atribuya.
A medida que el jurado divide la culpa, el total de los porcentajes sumados debe ser igual al 100 por ciento. Por ejemplo, si se encuentra que una persona es responsable en un 30 por ciento, las otras personas involucradas deben compartir el 70 por ciento restante.
Su compensación o daños por su caso de lesiones personales dependen de su situación. Sin los detalles de su situación particular, puede ser difícil estimar el valor de su caso.
Sin embargo, la compensación disponible para usted caerá en una de las siguientes categorías: daños económicos, daños no económicos o daños punitivos. Hable con su abogado sobre cómo calcular estos daños, que explicamos a continuación, y cuánto puede valer su reclamo.
Los daños económicos tienen un valor claro o un precio. Si el daño resultante de su lesión viene con una factura, recibo o factura, probablemente sea un daño económico. Ejemplos de daños económicos incluyen:
Cualquier gasto que haya tenido que pagar debido a su caso de lesión personal puede calificar como daño económico.
Si sufrió daños a su vehículo en un accidente de auto, tanto las reparaciones de su vehículo como el modo de transporte temporal mientras está en el taller (por ejemplo, tomar taxis hacia y desde el trabajo) contarían como daños económicos. Si necesita terapia física, mental o emocional relacionada con el accidente, el costo de su bolsillo se incluiría en los daños económicos.
Mientras se recupera, cualquier trabajo que haya tenido que perder debido a su lesión resultaría en salarios perdidos. Si se recupera completamente y no puede regresar a su carrera debido a una discapacidad o algún otro factor provocado por la circunstancia de su lesión, calificaría como salarios futuros perdidos. Ambos escenarios deberían resultar en una compensación financiera.
Para recibir el valor máximo de los daños económicos, puede ayudar llevar un registro detallado de todos sus gastos después del incidente que causó su lesión. Puede mantener sus recibos y facturas en una carpeta o tener una pestaña especial en su correo electrónico para almacenar todo junto.
California no tiene un límite en el valor de los daños económicos que un demandante puede recuperar. Esto significa que usted y su abogado deben buscar el valor total de su compensación.
Los daños no económicos pueden ser más difíciles de cuantificar. Los daños no económicos suelen ser más conceptuales. Aunque estos daños no vienen con facturas o facturas, son legítimos y merecen consideración y compensación. Algunos ejemplos de daños no económicos incluyen:
Aunque no puede recopilar recibos para los daños no económicos como puede con los daños económicos, aún puede recopilar evidencia para ayudar a respaldar su caso. Puede llevar un diario sobre sus experiencias o solicitar el testimonio de un médico, terapeuta o ser querido.
Si es difícil estimar la compensación económica que podría recibir por su caso sin un título de abogado, es casi imposible estimar con precisión la suma potencial de sus daños no económicos sin un conocimiento detallado de la ley de California. Esta es una de las muchas formas en que puede ser útil tener un abogado de su lado.
Los daños punitivos, a veces llamados ejemplares, se persiguen con menos frecuencia en casos de lesiones personales. Los daños punitivos son una opción cuando la parte culpable ha mostrado un comportamiento extremadamente negligente.
En relación con los daños punitivos, la intención maliciosa demostrada por conductas intencionales dañinas o el desprecio por la seguridad de los demás justifica la imposición de daños punitivos. Esto también puede implicar acciones realizadas con una indiferencia deliberada y consciente hacia los derechos o la seguridad de los demás.
Los daños punitivos se otorgan comúnmente en escenarios como los siguientes:
La lista anterior no es exhaustiva de todos los escenarios de daños punitivos. Si el demandado ha actuado con opresión, fraude o malicia, y hay evidencia clara que respalde esto, es probable que pueda perseguir daños punitivos. California no impone un límite o tope a los daños punitivos.
Los abogados de Conger Law Injury Attorneys aportan años de experiencia y un profundo conocimiento de la ley de lesiones personales. Nuestro equipo está apasionado por defender a las víctimas, asegurando que cada individuo obtenga la máxima compensación a la que tiene derecho. Manejamos cada caso con la máxima dedicación, construyendo meticulosamente argumentos sólidos mientras brindamos apoyo compasivo.
Recuerde, cuando nos elige, no solo obtiene representación legal. Obtiene aliados comprometidos a luchar por sus derechos y bienestar. En Conger Law Injury Attorneys, nuestra misión es hacer que el proceso legal sea lo más sencillo posible. Ofrecemos consultas gratuitas y sin obligación para ayudarle a comprender completamente sus derechos. Contáctenos al (619)-374-8246 o complete nuestro sencillo formulario en línea hoy. Estamos listos para apoyarle.
Entendemos sus inquietudes y ofrecemos algunas de nuestras preguntas más frecuentes sobre casos de lesiones personales, respondidas para su conveniencia.
Hablar con su compañía de seguros sin el consejo o la presencia de un abogado experimentado generalmente no es aconsejable. Las compañías de seguros son conocidas por hacer todo lo posible para aprovecharse de sus asegurados. Esto es lamentable, dado que las compañías de seguros no pueden existir sin personas a las que asegurar, pero es un problema que ha afectado a muchas víctimas de lesiones. Si su compañía de seguros lo llama, puede solicitar reprogramar la llamada para consultar con un abogado. Alternativamente, si encuentra un abogado de confianza, puede solicitar que el abogado maneje toda la comunicación con la compañía de seguros. Este método es el más probable para resultar en éxito para su caso. Si decide hablar con su compañía de seguros por su cuenta, asegúrese de ceñirse a los hechos y evitar compartir cualquier información que el ajustador de seguros pueda usar para devaluar su reclamo.
Conger Law is here to help. Our dedicated team is here to guide you through the process, ensuring you take the right steps toward recovery.